IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN UNA FAMILIA CON UNA NIÑA O NIÑO CON DISCAPACIDAD.

por | Oct 27, 2023 | Consejos

IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN UNA FAMILIA CON UNA NIÑA O NIÑO CON DISCAPACIDAD.

Autora: Carmen Flores
Psicóloga

Actualmente las familias se enfrentan a varios retos debido al ritmo de vida actual y al llegar un hijo o una hija con discapacidad cambia de manera radical la dinámica del sistema familiar, ya que afecta en varios ámbitos: familiar, social, económico, educativo, de entretenimiento, personal, entre otros. Y ahora se le sumarán más rubros de los ya establecidos ya que se incrementan para destinarlos a la persona con discapacidad, por ejemplo, aumenta la carga económica ya que se requiere de servicios especializados y de alto costo, como pueden ser varios artículos necesarios: silla especial para transportar a la persona, pañales, medicamento controlado, adaptación de aparatos o mobiliario en el hogar para mejorar la movilidad, atención especializada de diferentes profesionales de la salud como puede ser neurólogos, fisioterapeutas, especialistas en lenguaje, etc., dependiendo de la enfermedad o incapacidad de la persona.

En lo emocional, los padres y otros miembros de la familia pueden experimentar una amplia gama de emociones, como ansiedad, tristeza, culpa, confusión o estrés al enfrentar los desafíos de criar o convivir con un miembro de la familia con discapacidad. Incluso en algunos casos se puede presentar la negación, la no aceptación de la discapacidad del hijo o la hija y esto ha llevado a la separación de los padres, en la mayoría de las veces siendo la madre, la cuidadora al cien por ciento de la persona con incapacidad.

La persona con discapacidad, por su estado de salud y/o alteración en su funcionalidad, en la mayoría de los casos, demanda mayor cantidad de cuidado, en algunas veces, cuidado permanente. Es aquí donde surge la necesidad de contar con un cuidador que asuma este rol, en la mayoría de los casos, es la madre la que asume la mayor responsabilidad, convirtiéndola en cuidadora primaria, los hermanos y el padre apoyan en algunas actividades. Así que la familia debe hacer cambios en su rutina, pues requiere desarrollar habilidades para cuidar y prepararse para ejercer la labor de cuidar y apoyar a la persona con discapacidad. Obviamente, este es un gran desafío, pues conlleva a una carga muy fuerte tanto física como emocional para la persona cuidadora primaria pues se divide entre las necesidades del otro y las propias, generando una sobrecarga de trabajo, lo cual repercute en su salud física y mental.

Y es aquí donde se habla de la importancia de la atención psicológica, pues surge el tema del cuidado de la salud mental, tanto de la persona con discapacidad, así como el cuidador primario y al resto de los miembros de la familia. La atención psicológica en una familia con un niño con discapacidad es de suma importancia por varias razones pues considera varios factores como: a) en adaptación familiar la llegada de un niño con discapacidad puede cambiar la dinámica familiar, la terapia puede ayudar a la familia a adaptarse a esta nueva realidad, establecer roles y comunicarse de manera efectiva, b) en estrategias de afrontamiento, los profesionales de la salud mental pueden orientar a los padres y cuidadores estrategias para lidiar con el estrés y el agotamiento, lo que es esencial para mantener una familia equilibrada y saludable, c) apoyo a los hermanos, ya que ellos también pueden verse afectados, la atención psicológica puede ayudarlos a comprender y gestionar sus propias emociones y preocupaciones, d) en el desarrollo del niño, la terapia puede ser beneficiosa ayudándole a desarrollar habilidades de afrontamiento, autoestima y una comprensión saludable de su discapacidad.

En resumen, la atención u orientación psicológica en una familia con un niño (a) con discapacidad es fundamental para el bienestar emocional y el funcionamiento saludable de todos los miembros de la familia ya que orienta a fortalecer la resiliencia de la familia, así como promover un ambiente de apoyo y comprensión en cada integrante del sistema familiar.

¿Necesitas ayuda? ¡!Acércate a nosotros!!

656 321 4951

carflor0905@gmail.com

por | Oct 27, 2023 | Consejos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This